miércoles, 10 de febrero de 2016

ACTIVIDADES UT 5


1. La familia Rodríguez está compuesta por los siguientes miembros: José de 92 años, María de 89, Rafael de 48, Luisa de 40 , Javier de 12, Maria José de 8 (tiene síndrome de Down) e Inés de 3 años. Confecciona una dieta para una semana contemplando las necesidades de cada uno de ellos y razona previamente qué es lo que necesitan.


2. Te acaban de contratar para realizar la atención domiciliaria en casa  de Manuel, un señor de 87 años que vive solo. Manuel está aquejado de una sordera media y tiene unas cataratas avanzadas- Hasta hace poco, vivía con su hijo  que se ocupaba de  limpiar y arreglar la vivienda, pero hace unos meses que murió y desde entonces se arregla él sólo. Responde a las siguientes cuestiones:


  • ¿Qué servicios de atención domiciliaria propondrías para su atención? Explica por qué.
  • ¿Cuántas horas semanales de atención domiciliaria asignarías para la limpieza de la casa y la comida?
  • Indica los criterios que seguirías para la programación de las tareas.
  • Especifica todo el material de limpieza que vais a necesitar (incluido el de la ropa).
  • ¿Crees que esta persona puede necesitar algún tipo de apoyo psicosocial o emocional? Precisa cuál y como se puede prestar en tu CCAA.

martes, 2 de febrero de 2016

LIMPIEZA Y ORDEN DE LA VIVIENDA





Limpiar la casa parece algo fácil pero, cuando te paras a pensar cómo organizarla ,surgen múltiples dudas.

A continuación detallaremos una serie de pasos para resolverlas:


EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL

EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL

Hoy en día, las dificultades en el proceso de aprendizaje sobre la sexualidad hacen que los niños y niñas, a una edad cada vez más temprana, expresen unas manifestaciones incorrectas y algunas veces incomprensibles acerca de la sexualidad. Estas manifestaciones equívocas también se deben a las malas influencias, las cuales conceden nociones incorrectas y perjudiciales a los jóvenes.

La educación afectivo-sexual es un proceso de por vida de adquisición de información y formación de actitudes, creencias y valores acerca de la sexualidad.
Una educación sexual adecuada desde temprana edad, puede contribuir a que niñas y niñas se desarrollen de forma más equilibrada, sean capaces de comprender los cambios que experimentan su cuerpo, sus estados de ánimo y la forma de relacionarse con los demás.


PROMOCIÓN DE UNA SEXUALIDAD SALUDABLE.


Las personas más indicadas para promover la sexualidad saludable y evitar las malas influencias son

APOYO PSICOSOCIAL Y EMOCIONAL. OCUPACIÓN DEL TIEMPO LIBRE


El apoyo psicosocial es un medio para ayudar a la persona a superar sus problemas de relación, problemas emocionales y de comportamiento a través del acompañamiento y análisis de los sucesos de su vida actual por un profesional, que proporcione a la persona las bases para conocer y manejar los motivos subyacentes a sus problemas.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA ROPA




1.    PLANIFICACIÓN EN EL CUIDADO DE LA ROPA.
La ropa requiere unos cuidados y un mantenimiento específico, porque adores la ropa o detestes ir de compras, lo que tiene sentido es mantener las prendas en buen estado.
El vestuario supone una considerable inversión de dinero, tiempo y energía y a nadie le agrada la muerte prematura de una prenda querida. Los cuidados prolongan la vida de la ropa y ayudan a que conserven el buen aspecto. Estos son los puntos básicos para proteger la inversión en ropa:



DISEÑO Y PREPARACIÓN DE COMIDAS







La preparación de comida parece una tarea fácil, pero hay de tener en cuenta ciertos aspectos.