martes, 2 de febrero de 2016

LIMPIEZA Y ORDEN DE LA VIVIENDA





Limpiar la casa parece algo fácil pero, cuando te paras a pensar cómo organizarla ,surgen múltiples dudas.

A continuación detallaremos una serie de pasos para resolverlas:



¿ Cómo organizarnos?
1. PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES:
- Haz un plan.
* Decidir lo que quieres limpiar y cuanto tiempo vas a invertir.
* Confeccionar una lista de verificación de limpieza.
- Airea todas las estancias de la casa.

2. LIMPIEZA DE DORMITORIOS.
- Organizar el desorden.
- Arreglar la cama.
- Organizar el armario.
- Barrer.
- Quitar el polvo.
- Fregar.

3. LIMPIEZA DEL BAÑO.
- Barrer.
- Limpiar el inodoro.
- Limpiar la ducha o bañera.
- Limpiar el lavabo.
- Limpiar espejos y ventanas.
- Fregar.

4. LIMPIEZA DEL SALÓN.
- Organizar el desorden.
- Barrer.
- Limpiar el polvo.
- Limpiar los cristales.
- Limpiar las lámparas.
- Fregar.

5. LIMPIEZA DE LA COCINA.
- Fregar los platos.
-Limpiar la mesa
-Fregar la vitrocerámica.
-Limpiar los pequeños electrodomésticos.
- Organizar la despensa y el frigorífico.
- Barrer.
- Fregar.

6. LIMPIEZA DE LAS ZONAS EXTERIORES.
- Barrer el patio.
- Regar las macetas (en caso de que las haya).
- Fregar el patio.

PLANIFICACIÓN DE LAS TAREAS.


DIARIO
SEMANAL
QUINCENAL
MENSUAL












- Organizar el desorden.
- Arreglar la cama.
- Barrer.
- Limpiar polvo.
- Fregar.



- Organizar el armario.





- Barrer.
- Limpiar todos los accesorios del baño.
- Limpiar el espejo.
- Fregar.
- Limpiar las ventanas.







- Organizar el desorden.
- Barrer.
- Limpiar el polvo.
- Fregar.
- limpiar cristales y lámparas.





  

- Fregar los platos.
- Limpiar la mesa.
- Fregar la vitrocerámica.
- Limpiar los pequeños electrodomés_ ticos
- Barrer.
- Fregar.
- Limpiar el microondas, cafetera,...
- Limpiar el horno.
- Organizar la despensa.
- Limpiar frigorífico y congelador y descongelar.



-   Mantenimiento de macetas.
- Barrer.
- Fregar.





EJECUCIÓN DE LAS TAREAS.





- HACER UN PLAN:


CONSEJOS QUE FACILITARÁN NUESTRO TRABAJO:
Decide lo que quieres limpiar y cuánto tiempo tienes para invertir en ello. De esta manera podrás priorizar las estancias que necesiten más limpieza.
Siempre que sea posible, se trabajará de arriba hacia abajo y/o de dentro hacia fuera.
Sería buena idea confeccionar una lista donde anotarás las tareas que se han realizado, así llevarás un control y no dejarás ninguna zona sin limpiar.


Importante: Antes de empezar con las tareas, abriremos todas las ventanas que sean posible para ventilar toda la casa. A medida que vamos limpiando se irán cerrando.





- LIMPIEZA DE DORMITORIOS:

En primer lugar hay que recoger todo el desorden (ropa, zapatos...) para que la tarea de limpieza sea más fácil y desenvolvernos con más facilidad.







Continuaremos arreglando la cama; debemos asegurarnos que las sábanas ,tanto bajeras como encimeras, queden bien estiradas para, así, dormir mucho mejor.
     








Una vez hecha la cama, barreremos y seguidamente limpiaremos el polvo, de esta manera evitaremos que se vuelva a acumular y hacer doblemente el mismo trabajo.

Para terminar con esta estancia, fregaremos asegurándonos que la fregona esté bien escurrida para que el suelo se seque antes y nos aseguraremos de  que no quede agua en los rincones.


- LIMPIEZA DE BAÑOS:

En primer lugar es conveniente colocarse los guantes para evitar bacterias y comenzaremos barriendo. 

Después limpiaremos el inodoro y lo  desinfectamos. Es importante hacerlo todos los días y, para ello, utilizaremos los productos indicados para este fin. Es necesario recordar que la lejía desinfecta pero no limpia, así que previamente utilizaremos un limpiador.
Debemos asegurarnos de que la limpieza sea eficaz tanto en el interior como en el exterior del inodoro.




A continuación limpiaremos la ducha, echando jabón en los bordes y no en la base para que no resbale. Si la ducha tiene vidrio, se limpia con un poco de agua con amoníaco o limpia-cristales.

Para limpiar el lavabo lo quedamos un rato con el agua y el producto de limpieza, para después darle con la esponja y limpiarlo.







La limpieza de los espejos la haremos diariamente y la de las ventanas semanalmente. Con un poco de agua y amoníaco mojamos la esponja y luego lo secamos con un papel; si es de periódico mejor, evitaremos que se rayen y quedarán más limpios.

Para terminar, fregamos el suelo asegurándonos de retirar todo el exceso de humedad.


-LIMPIEZA DEL SALÓN:


Para empezar la limpieza del salón recogeremos todo el desorden que haya. En segundo lugar barreremos, para ello moveremos los sillones, sofás... para una mayor limpieza por debajo de los muebles.

Después pasaremos a limpiar el polvo, para que los muebles queden perfectamente limpios, toma un trapo húmedo o un guante contra el polvo y pásalo sobre la superficie.
Hazlo con un movimiento continuo en todas en las superficies para que no te falte ningún espacio y trabaja siguiendo una misma dirección alrededor de la sala.







Luego pasaremos a limpiar los cristales, ventanas y recogeremos y colocaremos los cojines y objetos varios de la sala.

Por último fregaremos el salón y seguiremos manteniendo las ventanas abiertas para que se seque más rápido.




Cuando se haya secado la zona ,cerraremos las ventanas y la ambientaremos con nuestra fragancia preferida.

- LIMPIEZA DE LA COCINA:


La limpieza de la cocina , por ser una de las partes de la casa que más se suele ensuciar, es una de las estancias a las que más tiempo dedicamos de limpieza.

Lo recomendable sería ir limpiando y recogiendo a medida que cocinamos para evitar que se nos acumulen la suciedad, y si no se puede, el mejor momento para ello es justo después de comer. En primer lugar  lavaremos los platos y , una vez enjabonados y aclarados, los pondremos a secar en un escurridor. De esta manera, mientras se secan, podemos seguir con nuestro trabajo.



A continuación limpiamos la mesa de la cocina ( si la hubiera) con los productos adecuados al material de la misma ( limpia-cristales, limpiador de madera,...).

Tras ello limpiaremos los muebles de la cocina, siendo conveniente hacerlo de arriba a abajo, para evitarnos doble esfuerzo. Utilizaremos un limpiador conveniente al material de nuestros muebles, y les pasaremos una bayeta húmeda o , si fuera necesario, impregnada en un producto quita grasas y secaremos.
Una vez a la semana haremos una limpieza más profunda para eliminar la suciedad y grasa que haya podido quedar acumulada.

Seguiremos por la vitrocerámica y ,en primer lugar, debemos tener en cuenta la utilización de esponjas especialmente diseñadas para la misma, con ello  prevenimos rayones y arañazos.
La limpiaremos a diario, cada vez que se utilice y , a ser posible, sin dejar pasar mucho tiempo desde que la utilizamos ( evitaremos que la suciedad se reseque y sea más difícil retirarla).
 Emplearemos un limpiador específico que rociaremos sobre ella dejándolo actuar 10 minutos y retiraremos con papel de cocina o , en su defecto, un trapo seco.





También a diario dejaremos limpios los pequeños electrodomésticos ( microondas, cafetera, …) pasándoles una bayeta húmeda para ,después, dejarlos debidamente secos.
Semanalmente los limpiaremos más profundamente, fregando por separado los distintos componentes de los mismos.
El horno es un electrodoméstico que no hay que dejar olvidado. Le dedicaremos un tiempo una vez cada quince días . Lo impregnaremos con una espuma quita grasas, dejándola actuar unos minutos que después retiraremos.
Una vez al mes, organizaremos el frigorífico y la despensa. Desecharemos los alimentos que estén caducados y colocaremos el resto de manera que, los que tengan la fecha de perecer más próxima queden en primera línea de vista. Así, desecharemos menos y ahorraremos más.
Aprovecharemos también para pasarle una bayeta húmeda al frigorífico y a las baldas de la despensa. Si fuera necesario, descongelaremos el congelador para eliminar la escarcha acumulada. 

Por último barreremos y fregaremos el suelo.








- LIMPIEZA DE LOS EXTERIORES:

En primer lugar organizaremos el desorden del patio y retiraremos todo los que no sirva.

Posteriormente barreremos bien el patio moviendo las macetas, en caso de que haya, y
recogeremos bien todas las hojas.





Seguidamente regaremos las macetas y remojaremos bien todo el patio para, seguidamente darle con un cepillo, asegurándonos de que no queda ningún resto de tierra ni hojas.

Finalmente enjuagaremos bien el patio con agua y colocaremos las macetas.


Todos los días sacaremos la basura que hayamos acumulado y nuestra casa estará limpia, ordenada y lista para disfrutarla.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario